CINE Y LITERATURA
Las
relaciones de la literatura y el cine han sido muy estrechas y también muy
complejas y en algún punto polémicas. Son relaciones maritales viciadas, es
decir hay siempre una rémora de tensión en ese vínculo ya que para muchos existe
parcial o totalmente una irreductibilidad entre ambos lenguajes. Me propongo
discurrir libremente sobre la presencia de algunos textos literarios en el
cine. Esto técnicamente recibe el nombre de intertextualidad, ya que en un
sentido amplio son dos lenguajes (literario uno y cinematográfico otro) conectados.
En este caso particular son las historias de la literatura las que van a nutrir
las historias del cine.


Otra forma
de intertextualidad suele ser el abordaje que hace el cine del campo de la
literatura, así tenemos películas sobre la vida de escritores, sus problemas
con la creación, el mundo editorial puede aparecer en ellas, también el
argumento se puede centrar en la figura del lector. La simpática “Medianoche en
París” de W. Allen puede ser un buen resumen de lo dicho. Puedo agregar “El
cartero de Neruda” basada en la novela de Skármeta y “La historia interminable” (sobre la novela de M. Ende) en la que un niño vivirá una aventura inolvidable al leer un
libro mágico.
Otra manera que establece el cine de
interactuar con la literatura es mediante los guiños, las referencias, las
citas que en muchos casos revelan la admiración o un homenaje del realizador.
Ese procedimiento lo utiliza José Luis Cuerda en su película “La lengua de las
mariposas” cuando el viejo maestro le regala al niño un ejemplar de “La isla
del tesoro” de Stevenson o la referencia al poeta A. Machado. Y una última
forma tiene que ver con la estructura del relato, la manera de contarlo. La
ruptura de la narración literaria tradicional en pos de una forma más compleja
de contar también es adoptada el cine.
Como ya lo
sabemos por Perogrullo, un film proceda del universo literario o toque algunas
de sus aristas, no es garantía de ninguna excelencia.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentá acá.